Sin grandes pretensiones, el Festival Cruïlla es un evento distendido y para todo público. Se erige como una opción interesante y accesible para disfrutar el verano en Barcelona. Tanto el concepto, como la programación, se escapan de la propuesta tradicional de festival musical.
Author Archives: Cherry Adam
Reportaje – Historia del Berlin Atonal
Desde el 22 y hasta el 26 de agosto tendrá lugar una nueva edición del festival Berlin Atonal. Durante una semana, los espacios de Kraftwerk, una antigua central térmica en Mitte, cobrarán vida para disfrutar de uno de los festivales más vanguardistas de Europa.
Entrevista – Cornelius
Quizás para los lectores más jóvenes el nombre Cornelius no resuene en lo absoluto. Pero su arte y su música, sin ánimos de caer en una celebración kitsch de melomanía, son fundamentales para entender la historia del indie rock y su coqueteo con la electrónica.
Crónica – 25 años de Sónar
Son pocos los festivales con una trayectoria tan sólida como el Sónar. Hablar de 25 años ofreciendo entretenimiento a cientos de miles de personas y brindar una plataforma a artistas consagrados y nuevos talentos,es una labor que merece ser celebrada, alabada y apoyada en toda su extensión… y así ha ocurrido.
Entrevista – Superorganism
Superorganism es un fenómeno musical con vida propia. La historia de una agrupación gestada en los brazos de Internet quizás no sea novedosa. Pero el resultado de esta interacción y una afición a los memes, ha hecho que la agrupación liderada por la pequeña humanidad de Orono Noguchi,
Entrevista – Didirri
Didirri es el nombre de una nueva promesa de la música australiana. Su nombre está inspirado por el término aborigen “Dadirri“, cuyo significado sería algo así como “una profunda escucha interior ligada a una tranquila agudeza en la percepción”.
Crónica – Kamasi Washington en el Razzmatazz
¿Qué pasó, Barcelona? Mi nombre es Kamasi Washington”. Las luces del escenario de la Sala 3 del Razzmatazz se encienden para dar inicio a un viaje espacial. Los músicos se posicionan: dos baterías (Ronald Bruner Jr. y Tony Austin) y contrabajo (el grandioso Miles Mosley) al fondo.
Entrevista – OSHUN y la expresión negra radical
Cuenta la leyenda que OSHUN, la diosa africana de la feminidad, fertilidad y belleza, ocupa el lugar más importante entre todas las mujeres de la ciudad. Es la reina de todos los ríos y ejerce su poder sobre el agua dulce, sin la cual la vida en la tierra seria imposible.
Entrevista – Sleaford Mods
“¿Cuál es el significado de la inteligencia? Define la razón. Deseo, sin sentido. El intelecto no es una cura. La justicia está muerta. El miedo, la recriminación, la inocencia, la simpatía, la culpa, el derroche, el fracaso, el dolor, eran cosas, emociones, que ya nadie sentía realmente. La reflexión es inútil, el mundo no tieneContinue reading “Entrevista – Sleaford Mods”
Reportaje – Fugazi o la manera punk de ser político
Mientras escribo sobre Fugazi pienso en un artículo publicado recientemente en la revista Jacobin. El artículo relacionaba el creciente volumen de ansiedad y depresión con el neoliberalismo. “Las expectativas imposibles producto de la hiper-percepción de los otros han causado alienación social y una auto-examinación neurótica”.
Reportaje – ADN: Música, colonialismo e identidad
Dejé a mi familia, dejé a mis amigos, me fui de verdad. Dejé todo para ser yo, porque sabía que no era como ellos. No soy como nadie más. Estoy solo en este planeta “ – Sun Ra, 1990
Crónica – MUTEK Barcelona
Tal como reza su slogan y con esa premisa como norte, la novena edición del festival MUTEK, en su versión española, concentró en apenas cuatro días (del 07 al 10 de marzo de 2018), una elaborada y abultada agenda de proyectos electrónicos,